¿Tengo lipedema?¿Cómo puedo detectarlo?
«Tengo las piernas gordas y quiero saber si sufro lipedema«
La mitad de las mujeres afectadas tardan una media 10 años en ser diagnosticadas de lipedema y un cuarto de ellas incluso 30 años.
Hasta el 10% de todas las mujeres en Europa se ven afectadas de lipedema (según los recientes estudios Földi, Marshall y Schwahn-Schreiber), por lo que es una enfermedad mucho más común de lo que se cree. Sin embargo, esta afección no es tan conocida entre los médicos como lo es entre muchas mujeres afectadas que comparten información a través de Internet.
Son pocos cirujanos especializados en el tratamiento del lipedema con amplia experiencia en Europa, en Med-plast realizamos unas 30-35 operaciones de liposucción WAL mensuales o lo que es lo mismo en torno a 350 operaciones anuales.
Muchas de las pacientes que acuden a nuestra consulta ya han recibido el diagnóstico especializado de «lipedema» a través de su flebólogo o de su cirujano vascular a raíz de investigar una posible insuficiencia venosa descartada por ecografía e investigaciones clínicas. En los casos en los que sí estén presentes varices importantes asociadas a su lipedema, éstas deben ser tratadas por su cirujano vascular antes de realizar la liposucción WAL. Tras dicha corrección emplearán medias de compresión de tejido plano asociado a drenaje linfático y posteriormente su caso será reevaluado de cara a planificar el enfoque terapéutico más eficaz.
En los casos en los que la paciente se dirige de inicio a nuestra consulta tras su propia sospecha de lipedema procedemos a realizar un completa anamnesis sobre antecedentes familiares, historial clínico de la paciente, examen físico y, si es necesario en casos dudosos, realizar pruebas complementarias para confirmar o descartar un diagnostico clínico de lipedema.
10 puntos clave para detectar el lipedema:
- Historia clínica: ¿Ha sufrido de «piernas gordas» desde la pubertad?
- Piel: ¿Nota la piel áspera y/o nodular?
- Patrón de distribución: ¿Hay una distribución de grasa simétrica entre las dos piernas en caderas y muslos?
- Manos y Pies: ¿Están libres de afectación al contrario que el resto de los miembros?
- Dolor: ¿Sufre de molestia o dolor a la presión y/o aumento de la sensibilidad?
- Progresión: ¿Experimentó un aumento de volumen tras la pubertad, embarazo o menopausia?
- Deporte y dieta: ¿El ejercicio y las dietas bien llevadas no tienen un efecto notable?
- Hematomas y fragilidad capilar: ¿A menudo tiene hematomas y no sabe cual fue su origen?
- Herencia: ¿Otros miembros de la familia se ven afectados por la misma desproporción o aumento de volumen en las extremidades?
- Dificultad en diagnóstico y tratamiento: ¿Ha consultado a varios médicos sin obtener un resultado satisfactorio?
Si ha respondido afirmativamente al menos a 5 preguntas, le recomendamos una consulta con un cirujano especializado en el tratamiento quirúrgico de lipedema para evaluar su caso.
FATTI E CIFRE
El lipedema afecta en promedio al 10% de todas las mujeres
Transcurre un promedio de 10 años hasta que se realiza un diagnóstico
En Med-plast se realizan un promedio de 10 operaciones de lipedema por semana
Detener la progresión de la enfermedad
Aliviar y eliminar el dolor
Mejorar la movilidad